Geositios de LOTA

Mina Chiflón del Diablo

COORDENADAS UTM:
X: 663520 E
Y: 5895126 S

 

ITINERARIO:
Desde Concepción se toma la ruta 160 hasta llegar a playa Blanca de Coronel, se toma la primera salida de Lota Norte y a continuación luego se toma el primerdesvio hacia Lota Alto. A 1 km aprox. se dobla a la derecha por la calle El Morro hasta llegar a bajo, donde queda la entrada a la mina. Este recorrido dura aproximadamente 50 min

 

DESCRIPCIÓN:
La Mina Chiflón del diablo Ubicada en Lota, es la única mina abierta al turismo, en la cual se puede desarrollar un circuito turístico en su interior, con un guía (antiguo minero) que relata las vivencias culturas en las que se encontraba inmergido la miería del siglo pasado.
La minería del Carbón de la cuenca carbonífera de Arauco, fueron de los primeros yacimientos carboníferos desarrollados en Sudamérica, en torno al año 1850. La mina Chiflón del Diablo es una de las pocas minas a nivel mundial, donde la explotación del carbón se realiza bajo el lecho marina y a través de una ventilación natural.
Los mantos de carbón de la cuenca carbonífera de Arauco, se asocian a la formación Curanilahue, de edad Eoceno inferior, junto areniscas de grano medio a grueso. Son carbones bituminosos que se utilizaron en su momento para el desarrollo industrial y altos hornos, pero que conlleva altos contenidos en azufre.
En la mina también se puede descubrir actualmente el manto nº4, de aproximadamente 90 cm de espesor (de los 9 mantos que posee la formación Curanilahue). La geología de la Cuenca Carbonífera de Arauco, es el relleno de una Cuenca de finales del Cretácico y principios Cenozoica, con diferentes formaciones, que están afectadas por el basculamiento de Horts y Grabens afectados por fallas de diferentes magnitudes en unas orientaciones NE-SW y que dificultan el seguimiento de los mantos de carbón a lo largo de la cuenca, debido a que se han detectado saltos de falla de hasta 60 m en la vertical.