Isla Sta. María (Coronel)
COORDENADAS UTM:
X: 633172 m E
Y: 5899993 m S
pertenecientes a la zona d elos terrenos bajos de la isla Sta. María.
ITINERARIO:
Tomar barca desde Coronel o Lota, para desplazarse 45 min, hasta llegar al puerto Sur de la isla, desde ahí, aprox 2,21 km desde el camino principal, caminando hacia el NE, llegando al sector Punta Delicada. Desde ese punto de la playa se puede recorrer en dirección hacia playa El Kurvén por aprox 3,5 km donde es posible observar dunas activas, dunas inactivas y barras.
DESCRIPCIÓN:
La isla Sta. María, se ubica en el centro del golfo de Arauco, posee una extensión de 35 km2, y se caracteriza por poseer dos zonas diferenciadas geomorfológicamente. La zona W de la isla posee acantilados de entre 30 y 70 m de altura, intercalados por playas de hasta 40 m de largo, mientras la zona E de la isla está compuesta por terrenos bajos y depósitos eólicos, sin alturas destacadas.
El principal interés geológico, reside en la "TECTÓNICA". La generación de esta morfología de acantilados en la zona W de la isla, se debe a los diferentes eventos de alzamiento y subsidencia de la isla con respecto al nivel del mar, combinado con los procesos de erosión que ejercen el mar y el viento. A demás, se relacionan con los procesos geodinámicos del margen continental. Desde un punto de vista estratigráfico las formaciones Millongue y Ranquil son las que están presentes en estos acantilados, esta última infrayace en discordancia angular erosiva a la Fm. Santa María (estratos aproximadamente horizontales). Sobre estas unidades, separadas por una disconformidad angular, se reconocen depósitos poco consolidados, subhorizontal, de edad Pleistoceno, definidos como Formación Santa María (Melnick et al. 2006).